Publicidad

Cómo aumentar la testosterona en el cuerpo: formas naturales

Read Time:4 Minute, 5 Second

El pico de producción de testosterona en el cuerpo de un hombre cae en el período de 25 a 30 años. Luego, la cantidad de la hormona comienza a disminuir gradualmente, en un 1-2% cada año. Pero los niveles de testosterona pueden disminuir por algo más que razones naturales. Su contenido se ve afectado por el estrés, la falta de calorías y comer en exceso, la medicación, el sobreentrenamiento, así como la enfermedad, la falta de sueño y el alcohol.

En ambos casos (tanto por razones naturales como por otras), un hombre puede aumentar de forma independiente la testosterona natural. Para ello, existen métodos sencillos y seguros, respecto de los cuales se ha comprobado que aumentan la producción de la hormona. Siga leyendo para obtener más información sobre qué hacer para aumentar la testosterona.

Entrar en el entrenamiento de fuerza

Una de las primeras y más efectivas formas de aumentar los niveles de testosterona es a través del entrenamiento de fuerza destinado a aumentar la masa muscular. La condición principal para tales clases es la presencia de pesos. El entrenamiento se realiza con peso: barras, mancuernas, pesas rusas, en simuladores. Ejercicios útiles como sentadillas, press de banca, peso muerto.

Las reglas básicas del entrenamiento de fuerza para aumentar la testosterona:

  • Ve al gimnasio 2 o 3 veces por semana.
  • Tren durante 1 hora.
  • Haz 3-4 series de cada ejercicio y 6-12 repeticiones.
  • Observe intervalos entre series de 60-90 segundos.
  • Realiza ejercicios con intensidad media.
  • No practicar entrenamiento al fallo (provocar sobreentrenamiento).

¡Importante! Si hay otros síntomas además de la testosterona baja, como dolor en la ingle, se prohíbe el ejercicio hasta consultar a un médico.

Coma alimentos especiales y mantenga las calorías.

El siguiente paso para aumentar la testosterona es cambiar a una dieta con un contenido calórico normal. Debe ser un poco excesivo, ya que una dieta baja en calorías reduce la actividad de las enzimas testiculares, que actúan como catalizadores para la producción de testosterona.

El contenido calórico es especialmente importante si un hombre tiene una gran actividad física. A pesar del efecto positivo del deporte en la producción de hormonas sexuales, puede sufrir el efecto contrario: una disminución de la testosterona. Esto puede deberse al sobreentrenamiento (aumenta los niveles de cortisol) y a la falta de calorías. En este caso, es necesario aumentar el contenido calórico de la dieta y reducir la actividad física.

Pero es importante no excederse con las calorías, ya que el aumento de grasa conduce a la activación de una enzima especial, la aromatasa, que es responsable de convertir la testosterona en estrógeno (la hormona sexual femenina). Para evitar esto, necesitas comer más alimentos que aumenten la testosterona:

  • carne de ave, cerdo, res, pescado;
  • mantequilla de maní y aceitunas;
  • nueces y aguacates;
  • yemas de huevo;
  • productos lácteos;
  • ajo, canela, cúrcuma, perejil, jengibre;
  • brócoli, coliflor, coles de Bruselas, repollo.
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Previous post Los antiguos Incas descubrieron los beneficios de la maca peruana para la salud masculina
Next post ¡7 maneras de librar a tus zapatos de un olor terrible!
Publicidad